Linares, como cualquier otra ciudad cuenta con una buena colección de grafitis, al contrario de lo que piensan aquellos que los rechazan, entendemos que :
Esperamos que os gusten como a nosotros.
Grafiti : dibujo o inscripción hecho sobre una pared u otra superficie, usualmente en lugares a la vista del público. (Plural).
Una inscripción irreverente
hecha
sobre un muro en un lugar público se llama grafito (en
plural
: grafiti). El término grafiti fue usado por primera vez
en este sentido por los arqueólogos para designar las
escrituras
informales en tumbas y monumentos antiguos. Hoy,
al igual que entonces, grafiti se refiere a una amplia variedad de
temas
tratados en un tono satírico. En la segunda mitad del siglo XX
el
término se ha aplicado a numerosos actos, a veces considerados
vandálicos,
sobre la apariencia de las propiedades, mediante pintura y otros
medios gráficos.
Graffiti es la expresión de una
idea
visual, tal como la ve o concibe un individuo, se ha desarrollado desde
su forma original en tres fases diferentes, la de imitación, la
de transición y la apócrifa.
La fase de imitación muestra dibujos imitando el entorno del
dibujante.
La fase de transición usa palabras para expresar ideas sociales,
pensamientos personales y mensajes. La fase apócrifa consiste en
palabras que parecen dibujos, o caracteres , que solo pueden ser
comprendidos
por el "grafista" iniciado . El grafiti apócrifo, conocido
como "tagging",(
)
puede ser individual o realizado en grupo.
La historia del grafiti es hoy por hoy una asignatura pendiente.
Tiene dos vertientes, por un lado tenemos el grafiti
urbano
como expresión artística y por otro su vertiente
cultural.
Para encontrar sus orígenes hay que remontarse a las pinturas
rupestres
del hombre prehistórico.
En la prehistoria floreció el arte de aplicar
pigmentos
sobre las paredes y techos. Los frescos decoraban paredes enteras en
las
casas de la Antigua Roma.
Los musulmanes adornaban sus paredes con preciosos diseños no
figurativos
y pasajes del Corán.
Mas tarde, los monjes italianos, dejaban mensajes a sus colegas en las
paredes públicas, su interés porque los mensajes fueran
ininteligibles
para el público en general, dio lugar a un nuevo estilo de
escritura,
difícil de entender aunque estéticamente atractivo.
Un grafiti, puede ser un mensaje político,
un verso en la pared de un baño público, un grabado en un
pupitre o incluso una imagen digital en la www.
El moderno movimiento grafiti que tiene sus
raíces
en la cultura hip-hop (o vice-versa) comenzó en los
años
60 con chavales, como
TAKI 183 (a veces considerado como el primer dibujante de grafiti),
quien
utilizaba un alias, (Taki es la forma familiar del nombre griego
Dimitrius)
y el nombre de su calle (la calle 183).
Las "Etiquetas" territoriales (tags), se hicieron
populares,
TRACY 168 y muchos otros nombres aparecieron en las paredes de calles y
callejones de Nueva York.
Hay quien defiende que el grafiti comenzó en
Filadelfia
con un dibujante llamado TOPCAT,
quien lo llevó a Nueva York dandoles lo que los viejos
dibujantes
de nueva York llamaron "Etiquetas (tags) al estilo de Brodway" y que en
algún momento invadieron los medios de transporte público
de ambas ciudades.
Desde entonces crecieron
nuevas
formas de marcar el territorio y de hacer reclamos
anónimos.
El arte del bote de spray ( "Spray can Art") se diferenció de
las
etiquetas y nombres a la vez que las letras se hacían
expresión
artística.
Los escritores de Grafiti se convirtieron en Artistas del grafiti.
Usaban
mas colores, letras mas grandes, incorporaron imágenes de la
cultura
pop, como personajes de dibujos animados e incluso crearon sus propias
imágenes.
Escapando de los 'ghettos' del Este americano,
el grafiti ha alcanzado a la juventud de las grandes (y menos grandes)
ciudades de todo el mundo.
En los años 90
el grafiti ha vuelto a resurgir con gran fuerza.
Lo podemos ver en televisión, en el fondo de los anuncios,
vídeos
musicales y películas. Se extiende por nuestra ropa e incluso
nuestros
cuerpos, mediante tatuajes. La letra de estilo grafiti se ven en
numerosas
impresiones y etiquetas de productos.
Mas sobre grafiti en http://www.graffiti.org/graffnet.
Mas sobre Linares en http://www.linares.net